MULAYA ONLINE, S.L. y ameè, es una empresa activa en el sector del comercio al por menor de una amplia gama de artículos, incluyendo prendas de vestir, calzado y complementos. Impulsada por un espíritu de mejora constante, MULAYA prioriza la calidad, la innovación y un trato excepcional tanto para sus clientes como para su equipo humano, lo que se refleja en su desarrollo operativo de productos y servicios.

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 25 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ponemos en su conocimiento que, en caso de que cualquier empresa colaboradora, empleados u otros relacionados con MULAYA detecten un problema relacionado con este código ético, problemas relacionados con el trato no apropiado entre empleados, clientes o proveedores u otros y quiera denunciarlo, puede hacerlo en el Canal Ético que tenemos disponible en nuestra página web y en el siguiente enlace:

Mulaya presentar denuncia | Canal Ético

Las denuncias realizadas en este canal pueden ser anónimas o no, dependiendo de lo que prefiera la persona denunciante.

Las denuncias las tratará una empresa externa, por lo cual, puede estar tranquilo/a ya que si hay algún conflicto, denuncia contra algún responsable, se tratará el tema con otra persona distinta de la empresa, para que juntos podamos estudiar el caso con detenimiento.

Esta plataforma cumple con los requisitos de privacidad y protección de datos previstos en la citada norma.

Esta herramienta de gestión cumple asimismo con los requisitos legales de acuse de recibo de la comunicación al informante, en el plazo de 7 días; y plazo máximo de 3 meses para dar respuesta a las actuaciones de investigación, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, en cuyo caso, este podrá extenderse hasta un máximo de otros tres meses adicionales.

Si después del estudio detallado de la misma, se concluye que la denuncia se corresponde de forma veraz con la realidad, se tomarán las medidas apropiadas para subsanar el problema denunciado. Además, en caso de que la denuncia pueda constituir un delito, se avisará a las autoridades competentes en la materia.

Se garantizará, en todos los casos, la máxima confidencialidad y, en su caso, anonimato, en los procesos de investigación de las informaciones recibidas, a los efectos de proteger la identidad del informante y de las personas afectadas y de su reputación. Se informará solo a las personas estrictamente necesarias en el proceso.

Se garantizará, igualmente, la ausencia de represalias de cualquier tipo contra el informante. Si se confirmase que las ha sufrido, los autores de éstas serán objeto de investigación y, en su caso, de sanción.

En cuanto a las denuncias, cualquier información dolosamente falsa, maliciosa o abusiva podrá dar lugar a acciones proporcionadas en contra del informante.



¿QUÉ ES EL CANAL DENUNCIAS?

Un canal de Denuncias permite informar sobre acciones indebidas de personas relacionadas con MULAYA.

En este manual se recogen los principales valores y formas de actuación que se pueden derivar de la gestión de la actividad de MULAYA y su calidad en el desempeño de estas, así como las buenas maneras que afectan tanto a su ejecución en el proceso de sus labores dentro de MULAYA

Todo ello referido a su implicación en el buen funcionamiento de sus funciones tanto de la tarea específica, como del conjunto y resultado de la operativa individual y colectiva.

Entendiendo esta buena voluntad en el desempeño de lo anteriormente descrito, en este documento se recogen las líneas maestras de la conducta de MULAYA, fijando su misión, visión y valores adecuadamente, para que la filosofía de los mismos sea transmitida y trasladada tanto de forma interna como externa, esto es, empleados, clientes y proveedores en caso de ser requerido.

MULAYA está plenamente comprometida con los más altos estándares de cumplimiento normativo en todas sus relaciones y en la actividad que desarrolla.

MULAYA pone a disposición de cualquier parte interesada este Canal de Denuncias, como canal de comunicación de cualquier sospecha o conocimiento de conductas, acciones u omisiones cometidas por un miembro de MULAYA en el ejercicio de sus funciones que:

  • constituyan infracción del Derecho de la Unión Europea,
  • constituyan infracción penal o administrativa grave o muy grave, comprendiendo entre éstas, específicamente, las que puedan implicar un quebrando económico para la Hacienda Pública y para la Seguridad Social,
  • sean contrarias a la Misión, Visión, Valores y Principios de Actuación establecidos en la Política General de Cumplimiento de Grupo Corporación,
  • sean contrarias a las normas internas de MULAYA, tales como la Política de Compliance, el Código Ético y el Plan antiacoso.

Para ello, MULAYA pone a disposición de la persona informante o denunciante las siguientes vías de Canal de Denuncias:

Mediante el formulario online disponible a continuación en esta página
Mulaya presentar denuncia | Canal Ético

Este canal de Denuncias NO podrá utilizarse para realizar quejas o sugerencias.

Ante esta casuística deberá utilizar otros medios.

ENVÍO Y GESTIÓN DE LAS DENUNCIAS​

Todas las denuncias recibidas se introducirán en un registro de denuncias, asignando a cada una de ellas un número de referencia único con el que poder identificarla a lo largo de toda su tramitación.

Cualquier denuncia nos generará;

  • Un código con el que lo damos de alta de forma interna para identificar la misma y poder realizar el seguimiento.
  • Un enlace único para que el denunciante pueda consultar el estado de la denuncia en cualquier momento y escribir comentarios adicionales del estado de su denuncia a través de este enlace único.
  • Si ha realizado su denuncia de forma anónima, guarde el enlace que le saldrá a continuación de interponer la denuncia en un lugar seguro y no lo comparta con nadie. Será su única manera de ver el estado de su denuncia. Si lo pierde no ​podremos reestablecer la comunicación con usted. Como no recibirá comunicaciones, usted deberá estar pendiente de ver el estado de su denuncia en los plazos establecidos. Este enlace no se volverá a mostrar.

Si en la fecha de la denuncia incorpora el correo electrónico recibirá avisos conforme se vaya tramitando la denuncia.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento?

Si decide identificarse, sus datos serán tratados por MULAYA, ameé y por Pilar Alonso de Novodomus servicios Integrales, esta es la empresa externa que tramitará sus denuncias.

MULAYA está compuesta por varias sociedades;

·        MULAYA ONLINE, S.L

·        MULAYA C.C, S.L

·        MULAYA, S.L

·        MULAYA BCN, S.L

·        SIXDRESS, S.L

 Ameè está compuesta por varias sociedades;

·        AMEE 2020, SL

·        ALILA 2019, S.L

Minimización de datos y finalidad del tratamiento

Los datos personales recabados en el marco del canal de denuncias serán los estricta y objetivamente necesarios para tramitar las denuncias recibidas y, en su caso, investigar los hechos denunciados. Dichos datos serán tratados con esa exclusiva finalidad y no serán utilizados para finalidades incompatibles.

Base jurídica de legitimación

La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos de carácter personal recabados en el marco del canal de denuncias es el cumplimiento de una obligación legal derivada de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (art.6.1.c Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos).

Destinatarios de los datos

Sin perjuicio del tratamiento por parte del Responsable del canal de denuncias, la información de la denuncia y aquella que se recabe en el contexto de su investigación podrá ser comunicada al Delegado o responsable de Protección de Datos, al responsable de los servicios jurídicos de la entidad o al órgano competente para la tramitación de los posibles expedientes disciplinarios.

Asimismo, podrá ser comunicada, en su caso a las autoridades policiales o judiciales competentes en el marco de una investigación o para el ejercicio de acciones legales.

Plazo de conservación

Los plazos de conservación de los datos personales serán los establecidos en el artículo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Ejercicio de derechos

En todo caso, las personas cuyos datos se recaben en el marco del canal de denuncias podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad a través de Ejercicio de los Derechos de Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad u Oposición en relación con Datos de Carácter Personal, así como a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

Reserva de la identidad del denunciante

El denunciante puede elegir presentar su denuncia de manera confidencial o anónima. En caso de que se opte por la presentación de una denuncia anónima, no se recabarán ni tratarán datos de carácter personal que permitan identificar al denunciante.

Si el denunciante opta por revelar su identidad, ésta se tratará de manera confidencial, y su identidad no será revelada a terceras personas ajenas a la tramitación de la denuncia. Por este motivo, se hace constar expresamente que el derecho de acceso está limitado a los propios datos de carácter personal. La identidad del denunciante será en todo caso reservada, no teniendo acceso el denunciado ni terceros a los datos identificativos del denunciante.

La identidad del denunciante sólo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación, con las salvaguardas contenidas en la normativa aplicable

Sin constituir la forma preferente para la presentación de denuncias y de forma alternativa a este Canal de Denuncias interno de MULAYA, se podrán presentar denuncias a través de los canales externos de denuncias ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante, ante las autoridades administrativas competentes, en su caso, o ante la instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea.

MULAYA manifiesta que el Canal de Denuncias cumple los siguientes principios y ofrece las siguientes garantías, cuyo desarrollo específico puede ser consultado en el Procedimiento de Gestión del Canal de Denuncias:

  1. Máxima confidencialidad.
  2. Garantía del derecho de defensa, presunción de inocencia y derecho al honor.
  3. Garantía del principio de prueba y contradicción.
  4. Gestión de conflictos de interés.
  5. Prohibición de represalias, incluidas las amenazas y las tentativas de represalia.
  6. Protección de datos personales.